
Peter Gremler: “Son 30 años de caminar junto con nuestros clientes”
Como empresa, hemos ganado el respeto, la credibilidad y la confianza de nuestros clientes. Estos son requisitos necesarios para perdurar en el negocio y proyectarnos a largo plazo.

Divemotor es parte del Grupo Kaufmann, una corporación que se inició en Chile, en 1952. Luego se expandió a Perú, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Colombia.
¿Cómo empieza Divemotor en el mercado peruano?
Divemotor nació en 1993, después de un periodo de graves turbulencias políticas y económicas en el país. En ese momento, el mercado peruano se basaba principalmente en vehículos usados, la mayoría de procedencia asiática, de timón cambiado, que entraban al país sin ninguna normativa de seguridad ni medioambiental. Menos del 10% del mercado automotor estaba formado por carros nuevos. Así comenzamos con diez colaboradores y en un entorno complejo. Hoy somos una empresa con 25 sucursales propias en todo el país y más de 1,200 colaboradores.
¿Cuáles son los hitos que remarcaría a lo largo de este proceso?
El primero es el establecimiento de relaciones de confianza con los principales operadores de transporte y clientes, gracias a que representamos marcas de calidad indiscutible y al soporte que ofrecemos. El segundo es el acompañamiento de la normativa al desarrollo del negocio, que fue posible gracias a la entrada del Perú en los tratados de libre comercio, a partir del 2008. Esto permitió adecuar la legislación para respetar las normas de medioambiente, seguridad y comercio justo, además de disminuir aranceles y trabas burocráticas. A partir de estos cambios, el Perú se transformó en un mercado relevante dentro de la región.
¿Es una ventaja para Divemotor tener tantos años en el mercado automotor?
Sí. Son 30 años de caminar junto con nuestros clientes. Esto nos ha permitido establecer relaciones de confianza y cercanía con nuestros clientes, de tal manera que cuando quieren ampliar su flota regresan con nosotros. La otra ventaja es contar con una red de 25 sucursales propias, las cuales construimos a medida que generamos los recursos necesarios. Y esto gracias a que tenemos la confianza de los accionistas y de las marcas que representamos.
¿Qué distingue a Divemotor en el mercado peruano?
En primer lugar, la empresa siempre ha puesto la visión de largo plazo y el compromiso con el país por encima de los resultados económicos a corto plazo, lo que brinda confianza a los consumidores de que vamos a estar aquí para respaldarlos en su compra en las próximas décadas. En segundo lugar, más del 80% de nuestra red es propia, lo que nos permite aplicar los mismos estándares, así como ofrecer la misma calidad en la atención y, eventualmente, la misma estructura de precios en todo el país.
¿Dónde están las principales oportunidades y amenazas para Divemotor?
Hemos crecido en un mercado tan complejo que no creo que podamos vivir muchas sorpresas en el futuro. A pesar de los problemas políticos y sociales, confiamos en que el Perú seguirá avanzando. Mantenemos nuestro plan de inversiones con miras a nuevos mercados. Los riesgos los vemos más por el lado internacional, porque estamos abiertos al mundo. Pero, de no haber una crisis económica importante en China, Europa o Estados Unidos, la gente seguirá vendiendo sus productos, lo que en el sector de transporte implica que se necesitarán más unidades.
Finalmente, ¿con qué palabras resumiría estos 30 años de Divemotor?
Con palabras de agradecimiento a toda la gente y a las empresas que han confiado en nosotros. Quisiera reiterarles que pueden seguir apostando por nosotros, porque nuestro proyecto es de largo plazo. También los invito a ser positivos con las perspectivas del país. El Perú tiene todas las condiciones para crecer. Debemos solucionar nuestros problemas para mostrarle al mundo que somos capaces de seguir adelante.

Empresa Editora El Comercio
Copyright© gestion.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados