Planeamiento estratégico y digital

Organización minuciosa y potenciamiento digital son algunos de los pilares que sostienen nuestras operaciones logísticas.

May 30, 2023

La planificación es el contrafuerte sobre el que se soporta el área de Logística de Divemotor. Forma parte de una estrategia que hemos implementado a lo largo de los años y que hoy rinde sus frutos. Nos ha permitido poner en funcionamiento un centro de distribución y una red de sucursales en todo el país con más de 40,000 números de parte cuidadosamente asignados.

Si algo distingue nuestra oferta logística es el mix de repuestos disponibles en cada una de las sucursales a lo largo y ancho del país. De esta forma, garantizamos que nuestros clientes tengan acceso a los repuestos que necesitan en el más corto plazo, pues sabemos el impacto que esto tiene en sus operaciones.

“También tenemos soluciones logísticas de respuesta rápida para repuestos de baja rotación, ya sea de forma interna o en cada fábrica”, explica Edgardo Podestá, gerente del área de Logística.

Cabe indicar que nos apoyamos en las empresas del grupo en la región (Chile, Colombia, Costa Rica y Panamá) y donde compartamos un parque automotor que nos permita resolver las necesidades de repuestos de nuestros clientes. “Son parte de nuestras fortalezas y constituyen un respaldo para nuestros clientes”, enfatiza Podestá.

Desde hace algunos años, venimos implementando automatizaciones en los diversos procesos del área, que abarcan desde la importación, procesos de almacenamiento y preentrega hasta la entrega de vehículos a los clientes, con el fin de mejorar nuestra productividad. Asimismo, de la mano de nuestros proveedores, ponemos en marcha herramientas que pueden ser integradas a los sistemas de Divemotor con el objetivo de compar tir información y, de esta forma, eliminar las operaciones manuales.

El mercado nos reta constantemente a fin de mejorar nuestros tiempos de entrega de vehículos. Los clientes, una vez que cancelan sus unidades, las quieren con ellos en el más corto plazo, sobre todo si se trata de inversiones en activo fijo que necesitan generarles ingresos. Ese es un reto para nosotros, que nos lleva a seguir desarrollando y mejorando nuestras capacidades internas, y desplegando estrategias que nos permitan cumplir y exceder sus expectativas.

Estándares en almacenaje
Otra ventaja importante radica en contar con modelos de trabajo en base a las buenas prácticas de almacenamiento (BPA), que asocian la dotación de distintos tipos de soluciones de almacenamiento, como rack estantería, rack palet, estantería, cajonera y cantiléver.

Todo esto permite asegurar un correcto almacenamiento, según las características de cada repuesto, a lo que se suma un sistema ERP – SAP WMS, que ofrece alertas de almacenamiento para asegurar la utilización de los repuestos de forma correcta. “Empleamos el FIFO (First In, First Out) y el FEFO (First Expires, First Out), Plan de Sllotting, para generar mayor eficiencia de recorridos, e inventarios cíclicos para salva – guardar nuestras existencias”, finaliza.

Empresa Editora El Comercio
Copyright© gestion.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados