Cómo jugar en la bolsa

Por lo general, el mercado bursátil es la opción para quienes están dispuestos a arriesgar, con el objetivo de ganar más. Con una buena asesoría, puedes actuar con una moderada tranquilidad.

Jul 7, 2023

Mayor riesgo
Si te animas a invertir en la bolsa, debes ser consciente de que el mercado de valores representa un riesgo mucho más alto que el de otras opciones, como las cuentas de ahorros convencionales o los fondos mutuos.

Inversión inicial
Para ingresar al mercado de valores requieres un capital inicial de US$1,000 a US$2,000. Si uno desea contar con un portafolio diversificado, este monto se podría incrementar hasta el rango de los US$7,000 a US$10,000.

Decisiones
Antes de hacer una elección, es aconsejable investigar las empresas en las que se piensa invertir: qué hacen, dónde y cómo. Asimismo, evaluar la relación precio-beneficio de la empresa y el riesgo que conlleva adquirir la acción en comparación con el resto del mercado.

Asesoría especializada
Si conoces poco de la bolsa, puedes buscar la asesoría de un agente privado que te ayude a gestionar las inversiones. Estos intermediarios financieros deben contar con la autorización y supervisión respectiva de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

¿Corto o largo plazo?
Las inversiones a corto plazo son las más riesgosas de todas, pues constituyen, en la mayoría de los casos, apuestas meramente especulativas. Lo adecuado sería mantener la inversión al menos entre dos y tres años.

Renato Peñaflor
Profesor de Economía y Negocios de la Escuela de Posgrado de la USIL

Más rendimiento, menos riesgo

Al llegar el mes de julio, salta nuevamente entre los trabajadores en planilla la pregunta de cómo invertir el dinero que se genera por el concepto de la gratificación. Los que desean un mejor rendimiento de este dinero deben estar dispuestos a colocarlo en alternativas de mayor riesgo, como la bolsa de valores.

Para reducir ese riesgo es mejor evitar inversiones a corto plazo, porque son muy vulnerables a los vaivenes del mercado. Asimismo, los fondos a utilizar no deben estar vinculados con los gastos frecuentes o de importancia. Recuerda que lo ideal es invertir una cantidad importante para poder comprar un número interesante de acciones diversificadas. Una vez estos puntos estén claros, quedan otros aspectos, como elegir el adecuado agente de bolsa, luego de revisar su récord histórico de inversiones y atención.

Por último, en este mercado es vital la información, pues los movimientos ocurren rápido y hay que saber aprovecharlos

Empresa Editora El Comercio
Copyright© gestion.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados